-
La adicción al cibersexo es similar a otras adicciones. Empieza a practicarse de manera esporádica hasta que la persona termina perdiendo el control de la conducta.
-
El fácil acceso a contenidos sexuales en internet, hace de este un medio idoneo para que los jóvenes comiencen a experimentar su sexualidad
El cibersexo esta definido como el uso de la internet con objetivos de gratificación sexual donde no solo se hace uso de la pornografía, sino que también puede existir interacción de tipo sexual con usuarios a través de webcams o chats. Internet es una herramienta que con el pasar de los años ha incrementado más su presencia en la cotidianidad de las personas y su uso es iniciado cada vez más en edades tempranas. Por su fácil acceso se ha convertido en un mecanismo donde los jóvenes pueden comenzar a explorar su sexualidad, debido a los contenidos sexuales que en la red pueden encontrarse de manera gratuita. Esta investigación quiso explorar la relación entre el cibersexo, el consumo de alcohol y el abuso de internet en adolescentes.
Metodología
Para este estudio participaron 127 estudiantes de 14 años de edad de diversos institutos públicos, un 99.1% de la muestra disponían de computador en su casa. Para la evaluación de los participantes en esta investigación aplicaron tres instrumentos: CIACS-II (Cuestionario de Información, Actitudes y Comportamientos relacionados con la Salud) que permite explorar dimensiones y comportamientos relacionados con la salud y bienestar de adolescentes, Adaptación del Cuestionario de adicción a Internet (CAI) que permite identificar el grado en el que el uso de Internet supone un problema y Cuestionario de Adicción al Cibersexo (ISST) que permite determinar el grado en que el consumo de cibersexo puede resultar problemático.
Conclusiones
- Existe una alta relación entre la adicción a internet y la adicción al sexo. Estas a su vez se relacionan con actitudes hacia el consumo de alcohol.
- El factor de compulsividad sexual online es el que mayor relación muestra con el índice de adicción a Internet.
- La búsqueda de diversión, unido a la dificultad para regular la propia conducta en situaciones de refuerzo, sería lo que está detrás de la íntima relación entre el fenómeno de las adicciones.
Descargue el artículo completo aquí:
Referencia:
Castro. (2014, 30 de marzo). Internet, cibersexo, y consumo de alcohol: estudio preliminar en adolescentes. Revista INFAD. Recuperado de https://bit.ly/2N1V3az