Algunos resultados
El estudio sobre el Nivel de riesgo de consumo de sustancias psicoactivas y su relación con el uso de videojuegos y redes sociales en estudiantes universitarios realizado por investigadores del grupo Farmacodepencia y otras adicciones de la Universidad Católica Luis Amigó, ubicada en Medellín- Colombia, demostró que las personas que tienen mayores niveles de riesgo frente al consumo de sustancias alcohólicas poseen una mayor probabilidad de ejercer simultáneamente el uso constante y problemático de videojuegos (Mejia Lobo et al., 2023)
El uso excesivo de los videojuegos genera síntomas ansiosos y tendencia a la inestabilidad emocional, siendo la adicción a videojuegos y el consumo de alcohol un inadecuado estilo de afrontamiento para mitigar los efectos de la ansiedad.
Así mismo se encontró que el uso problemático tanto del internet como de los videojuegos, no responde de manera directa al tiempo de conexión sino, en mayor medida, a la incapacidad de los individuos de controlar el tiempo que se permanece conectado y el desplazamiento e interferencia en el desarrollo de las responsabilidades personales, laborales, sociales, familiares o académicas; lo que genera situaciones de riesgo que no siempre son conocidas por los usuarios de dichas aplicaciones (Mejia Lobo et al., 2023)
Referencia
Mejia Lobo, M., González-Cortés, J.-H., & Rincón-Barreto, D.-M. (2022). Riesgo de consumo de sustancias psicoactivas y su relación con el uso problemático de videojuegos y redes sociales en estudiantes universitarios: Risk of psychoactive substances consumption and its relation with problematic videogames use and social networks in university students. Psicogente, 26(49). https://doi.org/10.17081/psico.26.49.5728