
Policonsumidores: creencias adictivas en dos grupos poblacionales.
El policonsumo es el empleo de más sustancias debido a que se ha creado niveles de tolerancia y puede asociarse con diferentes conductas y motivaciones.
El policonsumo es el empleo de más sustancias debido a que se ha creado niveles de tolerancia y puede asociarse con diferentes conductas y motivaciones.
Para comprender y evaluar la dependencia emocional se postulan 6 elementos que la caracterizan: ansiedad por separación, expresión afectiva, modificación de planes, miedo a la
Un habitante de calle recostado bajo un puente.
Actualmente, se ha incrementado las conductas adictivas en niños de estratos medio bajo, sobre todo hacia los videojuegos. Cada vez es más común ver la
La familia ayuda a determinar el riesgo de consumo de sustancias e incidir de manera diferencial de acuerdo con el género. La permisividad familiar se
Un habitante de calle, es una persona que no vive permanente ni estable en la misma vivienda; la realidad de la población en esta situación
Este tipo de adicción, de tipo comportamental, crean una dependencia similar a otros factores, como el sexo, el juego, o el trabajo. Se desarolla por
Alrededor del 80% de los adolescentes fumadores actuales reconocen que consumir tabaco y estar en contacto con el humo de otros fumadores es perjudicial para
El consumo diario de cigarrillo puede traer como consecuencias alteraciones en la salud e incluso la muerte. La adolescencia es la etapa en la que
El trabajo genera bienestar a las personas e influye en su autoestima, status social e identidad. Dedicar cantidad excesiva de tiempo al trabajo puede generar
La ansiedad y la depresión son dos de los motivos de consulta más atendidos en Bienestar Universitario. El rendimiento académico y el bienestar emocional son
La adicción a las compras se relaciona con problemas de alcohol, tabaco, drogas, y con algunos trastornos del control de impulsos. Problemas maritales, depresión y endeudamiento,