Apprevenir es una una empresa que ofrece servicios de eSalud para la prevención de adicciones en organizaciones privadas, en entidades estatales, municipios, gobernaciones, y en instituciones educativas, colegios y universidades del país; basados en analítica de datos y data scientist y apoyados en estrategias de comunicación y publicidad digital.
Apoyados en nuestro ecosistema digital ofrecemos Atención Primaria en Salud (APS) para detección de consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) y adicciones no químicas (ANQ); enfocados al tamizaje, triaje e intervención breve, desde la prevención selectiva e indicada para la remisión de públicos en riesgo de adicción.
Apprevenir, ganó la convocatoria del programa Spin-Off TIC del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), MinCiencias y Tecnnova en el año 2018. Asimismo, ha sido seleccionado en la convocatoria de Parque E 2020, incubadora universitaria de emprendimientos de alto impacto, y que surge de la alianza entre la Universidad de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, desde la Secretaría de Desarrollo Económico. Más información.
El ecosistema digital de Apprevenir fue construido a partir de varios proyectos de investigación de I+D desde el año 2017, ejecutado por los investigadores PhD (C) Sandra Milena Restrepo Escobar y PhD (c) Edwin Andrés Sepúlveda Cardona, y desde la experiencia y trayectoria de dos grupos de investigación: Farmacodependencia y otras adicciones, y el Grupo Urbanitas.
Dichos grupos de investigación pertenecen al sistema de ciencia y tecnología de Colciencias, clasificados en categoría B y A (respectivamente), con una larga experiencia en más de 40 proyectos de investigación sobre: consumo, drogas, sistemas epidemiológicos, violencia, adicciones comportamentales, entre otros, en el caso del grupo en Farmacodependencias y otras adicciones. Y con una trayectoria de más de 30 investigaciones en temas de: transmedia, modelos de software, modelos de producciones editoriales interactivas, TIC, para el caso del Grupo Urbanitas. Los grupos pertenecen a la Facultad de Psicología y ciencias sociales y a la Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño; y a los posgrados de Especialización y Maestría en Adicciones, Maestría en Publicidad, Maestría en Comunicación, Doctorado en Psicología y Doctorado en Comunicación, de la Universidad Católica Luis Amigó.
Para llegar a la construcción del ecosistema digital de Apprevenir, los investigadores realizaron un estudio de análisis y selección de instrumentos diagnósticos para la detección de consumos; más de 35 instrumentos fueron revisados provenientes de entidades supranacionales como la OMS (Organización Mundial de la Salud), de Grupos de Investigación nacionales e internacionales y de Planes Nacionales de Drogas de diferentes países.
Todo esto, más un meticuloso Sistema de Análisis Articulado de Cibermedios (SAAC) donde se evaluaron 72 aplicaciones de España, Estados Unidos y Latinoamérica enfocadas en las adicciones (Sepúlveda y Restrepo, 2018). Posteriormente, los investigadores realizaron el prototipado del ecosistema digital y de la App Web, en el desarrollo metodológico de Wireframes y Mockups, los análisis de UX correspondientes, para entregarle a los públicos una herramienta ágil, inteligente e intuitiva. Más información sobre la producción y el background científico que respalda a Apprevenir.
Psicóloga, Maestría en Educación y Desarrollo Humano, PhD (C).
Psicología con énfasis en Neurociencias Cognitivas Aplicadas.
Cocreadora de Apprevenir
Contacto: sandra.restrepoes@amigo.edu.co
PhD (C). en Publicidad y Comunicación
Cocreador de Apprevenir
Contacto:
edwin.sepulvedaca@amigo.edu.co