-
Existe relación entre los usos desadaptativos de la internet y del teléfono móvil y diversos desajustes en habilidades sociales, manejo del estrés, autoestima y satisfacción vital.
-
La internet y el teléfono móvil hacen posible diferentes formas de comunicación, pero para muchas personas es difícil controlar su uso y no desarrollar hábitos que interfieran en su cotidianidad.
El uso de la internet es algo que confiere a toda la población, pues su uso no es solo de carácter lúdico sino también profesional, convirtiéndose así en una herramienta necesaria para llevar a cabo diferentes actividades. Sin embargo, el uso inadecuado de este y del teléfono móvil puede volverse patológico. Ya ha sido catalogado en el DSM-5 en una sub categoría como “trastornos no relacionados a sustancias”, haciendo parte de las adicciones conductuales, las cuales intervienen en la vida cotidiana de las personas. Esta investigación se realizó con el objetivo de analizar las relaciones entre los usos desadaptativos de Internet y del teléfono móvil y diversos desajustes en habilidades sociales, manejo del estrés, autoestima y satisfacción vital, así como explorar diferencias en tales usos/abusos en función de variables sociodemográficas, como el género y la edad.
Metodología
Para esta investigación participaron 200 adolescentes escolarizados en diferentes centros de educación secundaria, con edades entre los 12 y 17 años a los cuales se le aplicaron 4 muestras de escalas que miden usos problemáticos de nuevas tecnologías. Una vez concedido los permisos solicitados a los responsables de cada centro se dio lugar a la realización para la aplicación de la batería seleccionada a los participantes, los cuales fueron previamente informados de la confidencialidad de cada respuesta.
Conclusiones
- El teléfono móvil es la tecnología más usada por los adolescentes, ya que prefieren este medio para comunicarse y distraerse.
- Existe alguna relación entre el uso inadecuado del celular y el internet con las emociones negativas.
- Los adolescentes que más usan la internet y el teléfono móvil en su mayoría presentan déficit en habilidades comunicacionales o resolución de conflictos.
Descargue el artículo completo aquí:
Referencia
Villa(2016,06 de mayo). Factores de riesgo en el uso problemático de Internet y del teléfono móvil en adolescentes españoles. REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA Y SALUD. Recuperado de https://bit.ly/2Mc3794