El policonsumo es el empleo de más sustancias debido a que se ha creado niveles de tolerancia y puede asociarse con diferentes conductas y motivaciones. Así mismo, Las creencias respecto al consumo son un factor que se convierte en el inicio y sostén de la continuidad del consumo.
Las creencias adictivas son ideas centradas alrededor de la búsqueda de placer, resolución de problemas, alivio y escape; estas se categorizan en creencias anticipatorias, referentes a las expectativas de ganancia ligada al consumo; creencias de alivio, que refuerzan la idea de que las drogas reducirán un malestar determinado; y creencias permisivas donde el sujeto minimiza los riesgos y consecuencias de las drogas.
Los estudios muestran que se presentan diferentes niveles de creencias sostenedoras del consumo de acuerdo con la edad cronológica y tiempo de evolución de la patología, mostrando la instauración en el adicto de creencias disfuncionales acerca del consumo que refuerzan los síntomas y perpetúan la enfermedad (Lado y Grondona, 2011; Trujillo, Martínez-Gonzales y Vargas, 2013)
(Citado por De la Torre Peña, G., Jaramillo Mercado, C., Martínez, C. G., Vargas Rojas, C. A. y Klimenko, O, 2018, p.4)
Acerca de la metodología
Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo con nivel descriptivo y método no experimental. Se aplicó el cuestionario corto de tamizaje ASSIST y el Inventario de creencias acerca del abuso de sustancias a una muestra constituida por 50 sujetos masculinos policonsumidores entre los 20 y 28 años que se encuentran en proceso de tratamiento en las ciudades de Bogotá y Barranquilla.
Algunas conclusiones
Las creencias mayormente asociadas al consumo se debe posiblemente a la prevalencia de la droga de mayor uso en cada una de las ciudades; no obstante, un tipo de droga no tiene un sistema de creencias característico sino que la incidencia de factores biopsicosociales, culturales y personales configuran las creencias de consumo en los distintos grupos poblacionales.
Descarga
Accede a toda la investigación en el siguiente link: https://doi.org/10.21501/24631779.2634
Referencia
De la Torre Peña, G., Jaramillo Mercado, C., Martínez, C. G., Vargas Rojas, C. A. y Klimenko, O. (2018). Creencias adictivas centrales en dos grupos poblacionales de adultos policonsumidores.Drugs and Addictive Behavior, 3(1), 35-51.
Nota legal
Tomado de Unsplash, por Marc Schaefer. Foto alcohol y cigarrillos. Recuperado de https://unsplash.com/photos/Lp9U7xOGpWQ
El contenido de esta publicación se deriva del artículo de investigación “Creencias adictivas centrales en dos grupos poblacionales de adultos policonsumidores” publicado para la Revista Drugs and Addictive Behavior, adscrita al Fondo Editorial de la Universidad Católica Luis Amigó.