Poppers, una droga emergente. Resultados del Sistema de Reporte de Información en Drogas

Poppers - Apprevenir

Contenido

  • El consumo de inhalables es un problema de salud pública que puede provocar efectos psicoactivos en la persona que consume.

  • La falta de información sobre poppers, su amplia disponibilidad y bajo costo son factores que posiblemente influyan en su consumo.

Los inhalables son sustancias que se encuentran en productos como la gasolina, los marcadores, pegamentos, removedores y en los poppers. Son líquidos transparentes que se evaporan en el ambiente haciendo que los consumidores la inhalen hasta agotar el contenido. Esta sustancia  junto a los demás inhalables pueden provocar diferentes efectos como mareos, taquicardia, náuseas, dolores de cabeza y otros. El Sistema de Reporte de Información de Drogas (SRID) de México que tiene como finalidad identificar nuevas drogas y áreas que requieren investigación más detallada, realizó un estudio descriptivo con el objetivo  de conocer las características asociadas al consumo de poppers. A continuación información sobre la metodología y las conclusiones del estudio.

Metodología

Para la evaluación del consumo de poppers se analizaron datos obtenidos en el informe individual sobre consumo de drogas por el periodo de junio del 2000 a junio de 2012. El instrumento incluye indicadores seleccionados a partir de los datos propuestos por la Organización Mundial de la Salud, investigaciones mexicanas previas y por las instituciones participantes: datos sociodemográficos, patrones de consumo, motivo de ingreso a la institución, problemas asociados al consumo y causa principal del primer consumo de drogas.

Para la presente investigación se obtuvo una muestra de 108 consumidores de poppers  que reconocieron haber consumido drogas por lo menos una vez en la vida con el ideal de intoxicarse.

Conclusiones

  • Las personas que consumen poppers no tienen mucha información sobre esta sustancia y por ello creen que su uso no trae consecuencias negativas ya que tiene un efecto de segundos, comparándolo con el uso del alcohol y el tabaco.
  • Las consecuencias del consumo de poppers incluyen aumento de la presión intracraneal, taquicardia, mareos, debilidad, palidez, dolores de  cabeza, náusea, vómito, irritaciones alrededor de los labios, mejillas, nariz y dermatitis; su uso a largo plazo produce efectos sobre los sistemas inmunológico y hematológico.
  • Las combinaciones más frecuentes con el consumo de poppers se dieron con marihuana, alcohol, cocaína y sedantes.

Descargue el artículo completo aquí:

https://bit.ly/2oe5WrQ

Referencia:

Ortiz. (2014, junio). Poppers, una droga emergente. Resultados del Sistema de Reporte de Información en Drogas. scielo. Recuperado de https://bit.ly/2oe5WrQ