-
La adicción a las compras se relaciona con problemas de alcohol, tabaco, drogas, y con algunos trastornos del control de impulsos.
-
Problemas maritales, depresión y endeudamiento, son algunos de los problemas que pueden ser causados por la adicción a las compras.
La adicción a la compra es una adicción conductual definida como una motivación excesiva, repetitiva e irresistible, que genera en el individuo sensaciones de placer. Puede provocar resultados negativos en la vida de una persona como endeudamientos, problemas maritales y de familia , estados depresivos y culpabilidad pos compra. Este comportamiento puede estar además relacionado con otros problemas como el alcohol, el tabaco, la adicción al sexo, entre otros. Esta investigación explora la relación de la adicción a la compra con otros comportamientos excesivos como comer en exceso, fumar en exceso, jugar en exceso, ingerir bebidas alcohólicas de modo problemático y consumir otras sustancias psicoactivas.
Metodología
Para esta investigación participaron 821 personas adultas, 393 hombres y 428 mujeres, entre los 25 y los 65 años de edad. El proceso se inició en diciembre de 2000 y finalizó en septiembre de 2002.
Para esta investigación se utilizó medidas de autoinforme para evaluar la adicción a la compra y la frecuencia percibida de realización excesiva de cinco
conductas (comer, fumar, jugar a juegos de azar, consumir bebidas alcohólicas y usar drogas).
Conclusiones
- La compra adictiva y la frecuencia con que se realizan otros comportamientos excesivos están relacionados.
- Las mujeres hacen parte de la población que más muestra adicción a las compras.
- Es el endeudamiento una de las consecuencias más visibles en los compradores compulsivos lo cual lleva a la persona a solicitar tratamiento.
Descargue el artículo completo aquí:
Referencia:
Rodriguez.(2005,21 de junio). Explorando la relación de la adicción a la compra con otros comportamientos excesivos: un estudio piloto. Recuperado de https://bit.ly/2MJrA5b